ABC sobre la vaginosis bacteriana 


La vaginosis bacteriana (VB) es la causa de infecciones vaginales más frecuente en las mujeres en edad fértil. Tu vagina normalmente es ácida, lo que ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias patógenas y mantiene el nivel de las bacterias buenas llamadas lactobacilos. Sin embargo, si el equilibrio del pH se torna menos ácido, la salud de tu vagina se puede ver afectada.

Diferentes factores pueden variar el equilibrio del pH de la vagina, entre los cuales están: la menstruación, la ingesta de antibióticos de amplio aspectro, el exceso de lavado genital con duchas vaginales, el uso del DIU (dispositivo intrauterino) y el semen (si tienes relaciones sexuales sin condón). El desequilibrio del pH puede acompañarse de un crecimiento excesivo de organismos anaerobios que reemplazan los lactobacilos normales y causar así una VB. 


 Síntomas de la vaginosis bacteriana 

La vaginosis bacteriana es una causa frecuente de infección vaginal en mujeres en edad fértil y la causan ciertas bacterias como por ejemplo la Gardnerella vaginalis.

La mayoría de las mujeres experimenta síntomas tales como: 

  • Flujo con olor fétido similar al del pescado.
  • Secreción acuosa.
  • Flujo de aspecto grisáceo. 

Empeoramiento de los síntomas anteriores después de tener sexo o durante el período menstrual. Cada caso puede presentar diversos síntomas, por lo que algunas mujeres que tienen vaginosis bacteriana tal vez no presenten ningún síntoma. Recuerda, la vaginosis bacteriana no es categorizada como una infección de transmisión sexual y generalmente no produce dolor ni irritación. Si tienes dudas o cambios en tu flujo y no sabes cómo abordarlo, consulta a tu médico. 

 

¿Candidiasis o vaginosis bacteriana (VB)? 

Muchas mujeres confunden la vaginosis bacteriana con candidiasis, pero son tipos de infecciones vaginales diferentes con síntomas diferentes. Dado que el tratamiento de la vaginosis bacteriana es muy diferente al de la candidiasis, es importante saber qué infección tienes. 

Si no estás segura de tener vaginosis bacteriana o candidiasis, es prioritario que visites a tu médico. 

¿Cuándo deberías ver a un médico? 

Si sufres de vaginosis bacteriana por primera vez, si estás embarazada, si presentas 4 o más infecciones vaginales en un año, si presentas sangrado o dolor acompañado de cambios en el flujo, solicita cita con tu médico.   La vaginosis bacteriana puede causar complicaciones, sobre todo durante la gestación y el parto, pero con la ayuda de un médico podrás tratarla adecuadamente. 

¿Cuáles son las diferencias?

Candidiasis en comparación con VB 

Los síntomas y las causas de la vaginosis bacteriana y la candidiasis son diferentes, sin embargo, muchas mujeres las confunden. La vaginosis bacteriana la causan bacterias, mientras que la candidiasis se origina por hongos.  Si tienes dudas siempre consulta a tu médico.

Prevención

La vaginosis bacteriana se produce por una alteración en el pH vaginal, que conlleva a un aumento excesivo de la cantidad de una de las bacterias que naturalmente se encuentran en la vagina. Normalmente, la cantidad de bacterias «buenas» (lactobacilos) es superior a la cantidad de bacterias «malas» (anaerobios). Ahora bien, si hay demasiados anaerobios, estos alteran el equilibrio natural de los microorganismos de la vagina y causan vaginosis bacteriana. 

Factores de riesgo

Los factores de riesgo para la vaginosis bacteriana incluyen los siguientes: 

  • Relaciones sexuales sin protección. Durante el contacto sexual, se introducen bacterias externas que pueden interferir con la flora vaginal, especialmente si no se utiliza ningún método de barrera como el condón. Este desequilibrio favorece la proliferación de bacterias.
  • Duchas vaginales. La práctica de enjuagar la vagina con agua o un agente limpiador (duchas vaginales) altera el equilibrio natural de la vagina. Esto puede llevar a un crecimiento excesivo de bacterias anaeróbicas y causar vaginosis bacteriana. 
  • Ausencia natural de lactobacilos. Si tu ambiente vaginal natural no produce suficiente cantidad de buenas bacterias denominadas lactobacilos, es más probable que se produzca una vaginosis bacteriana.
  • Uso de antibióticos frecuentemente y de amplio espectro. Puede alterar significativamente el equilibrio natural de la flora vaginal. Aunque estos medicamentos son esenciales para tratar infecciones, no distinguen entre bacterias “buenas” y “malas”. Esto significa que también pueden eliminar bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el pH vaginal en niveles saludables. 

Consulta algunos consejos sobre cómo prevenir la VB 

Ten en cuenta estos consejos para prevenir una infección por VB:

  • Evita el uso de desodorantes o productos perfumados en y alrededor de tu área vaginal.
  • Evita el uso de duchas vaginales.
  • Evita el uso de detergentes fuertes para lavar tu ropa interior.
  • Cambia tampones o toallas frecuentemente.
  • Asegúrate de limpiarte de adelante hacia atrás después de ir al baño.
  • Seca tu área vaginal después del lavado, nadar o ejercitarse.
  • Cambia tu ropa interior después de nadar o hacer ejercicio. 
ico_1_0.png
gynocanesten Colombia

gynoCanesten® Balance Vaginosis Bacteriana

Gel vaginal

Elimina los síntomas de la vaginosis bacteriana desde los primeros días. 

gynocanesten Colombia

Comprar

 CH-20250922-98 

GYNOCANESTEN BALANCE - GEL VAGINAL CON ACIDO LÁCTICO Y GLUCÓGENO. Es un dispositivo médico para el tratamiento de los síntomas de la vaginosis bacteriana. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. Reg. San. INVIMA 2024DM-0028892. 

REFERENCIAS

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bacterial-vaginosis/symptoms-causes/syc-20352279 

.