Skip to main content

CH Utility menu

  • Contáctanos
Home

CH Main menu

  • Condiciones
  • Sobre tu zona íntima
  • #Sin tabú
  • Preguntas frecuentes
  • Productos
    • Crema vaginal Tratamiento de 3 días
    • Óvulo vaginal Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales Tratamiento de 3 días
  • DÓNDE COMPRAR
    • Crema vaginal Tratamiento de 3 días
    • Óvulo vaginal Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales Tratamiento de 3 días
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Condiciones
  3. Candidiasis

Candidiasis

¿Qué es la Candidiasis?

Es la infección vaginal causada por hongos (candidiasis) es un tipo de vaginitis: una inflamación de la vagina. Tanto hongos como bacterias viven naturalmente en tu zona íntima, pero cuando el hongo Candida albicans aumenta, puede causar candidiasis. Este hongo puede aumentar cuando el sistema inmune está debilitado o cuando las bacterias “buenas” (llamadas lactobacilos) no pueden controlar el crecimiento del hongo.

Existen momentos en los que eres más propensa a la candidiasis tales como:

• Si estás embarazada.
• Si has terminado un tratamiento con antibióticos.
• Si tienes diabetes.
• Si tienes la menstruación.
• Si tomas píldoras anticonceptivas.
• Si tienes alguna enfermedad que deprima al sistema inmunológico.

Existen síntomas que pueden hacerte sospechar que tienes una infección vaginal, pero estos también pueden ser resultado de otras afecciones, por ejemplo:

Síntomas que indican otro tipo de enfermedad (visita a tu médico):

• Fiebre.
• Resfriado.
• Dolor abdominal o de espalda.
• Náuseas o vómito.
• Flujo vaginal con olor fétido.

¿Quién sufre de candidiasis?

Tener candidiasis puede ser frecuente, alrededor del 75 % de las mujeres la experimenta al menos una vez en su vida, mientras que una buena cantidad de mujeres pueden sufrir de candidiasis recurrente. Si nunca has sufrido de candidiasis y crees que puedes tenerla, consulta a tu médico. Una vez que reconozcas los síntomas, te ayudaremos a tratarla por ti misma. La candidiasis se cura rápidamente una vez que se ha comenzado el tratamiento.
A modo de información, la candidiasis no es considerada una enfermedad de transmisión sexual.

Candidiasis y embarazo

La candidiasis no impedirá quedar embarazada. Sin embargo, algunos de los síntomas pueden hacer que las relaciones sexuales se tornen incómodas.
Si estás embarazada, es normal que tus hormonas cambien, por lo que las probabilidades de padecer candidiasis aumentan. Si estás embarazada o amamantando y tienes candidiasis, consulta a tu médico antes de cumplir con cualquier tratamiento.

Síntomas de la Candidiasis

Candidiasis vaginal es el término general y médico utilizado para describir una infección vaginal causada por un hongo común.

La candidiasis puede producirse cuando el sistema inmune está debilitado o porque las bacterias protectoras de la vagina no pueden mantener el hongo (Candida albicans) y controlar el crecimiento del hongo. Este tipo de condiciones pueden crear un ambiente adecuado para que este hongo (Candida albicans), se reproduzca.

A modo de información, la candidiasis no es considerada una infección de transmisión sexual. Puede ser muy incómoda, pero en la mayoría de los casos es fácil de tratar.

Cada persona es diferente, por lo que tus síntomas pueden ser distintos a los que presente otra persona. Los síntomas también pueden variar en cada ocasión que sufras candidiasis.

La mayoría de las mujeres experimentan uno o más de los siguientes síntomas:

• Irritación alrededor de la entrada de la vagina.
• Picazón en la zona íntima.
• Leve inflamación de los labios vaginales.
• Flujo blanco grumoso y generalmente espeso.
• Ardor alrededor de la vulva.
• Dolor durante las relaciones sexuales.
• Flujo blanquecino, sin olor y grumoso.
• Labios vaginales hinchados y rojos.
• Dolor al orinar (ocasional).
• Piel agrietada alrededor de la vulva.

Consulta a tu médico si:

• Sufres de candidiasis por primera vez.
• Sufres de candidiasis con frecuencia o si reincides en un tiempo menor a 2 meses.
• Después de haber hecho algún tratamiento no hay una mejoría en los síntomas en un período de tres días, o si no han desaparecido luego de siete días de haber culminado el mismo.
• Estás embarazada, crees estarlo, o si estás lactando.
• Tienes múltiples parejas sexuales.
• Eres menor de 16 o mayor de 65 años.
• Tienes fiebre, escalofríos, náuseas o vómitos.
• Tienes una secreción maloliente o inusual.
• Sientes dolor abdominal.
• Has tenido anteriormente una reacción alérgica a otros medicamentos para la candidiasis.
• Si eres una persona que padece de diabetes.

Resuelve algunas dudas sobre la candidiasis

    Tratamientos

    ¡Ahora es el momento de concentrarse en el tratamiento!

    En el pasado, los tratamientos de candidiasis solo usaban medicamentos que requerían muchos días de uso o que tenían muchos eventos adversos, ahora el mismo puede ser bastante sencillo. Existen medicamentos como: gynoCanesten® tanto en crema de 3 días, Óvulo 1 Día y óvulos de 3 días, los dos últimos son presentaciones del producto más modernas que contienen Clotrimazol como ingrediente activo.

    Para ver nuestra gama completa de productos, haz clic aquí.

    Si necesitas ayuda adicional, consulta a tu médico.

    Prevención

    Si sufres de candidiasis recurrente, hay algunos cambios que puedes hacer para mejorar tu estilo de vida y así prevenir que la candidiasis reincida.

    Consejos para evitar la candidiasis:

    • Evita el uso de desodorantes y productos perfumados en y alrededor de tu zona íntima.
    • Evita el estrés y mantén un estilo de vida saludable, de esa manera podrás ayudar a tu sistema inmune.
    • Evita los alimentos ricos en azúcar.
    • Si tomas antibióticos, consulta a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento para la candidiasis.
    • Cámbiate los protectores, tampones o toallas sanitarias tantas veces como sea posible o mínimo tres veces al día.
    • Asegúrate de limpiarte de adelante hacia atrás después de ir al baño.
    • Cambia tu ropa interior después de nadar y hacer ejercicio.
    • Evita los baños muy calientes.
    • Evita la ropa interior ajustada y ropa como leggings y jeans ajustados.
    • Evita la ropa interior sintética, prefiere la de algodón.
    • Evita manipular los genitales con las manos sucias.
    • Evita el uso de espermicidas.

    Hábitos correctos de lavado

    Los jabones regulares y jabones líquidos pueden ser irritantes de la zona íntima, pues contienen ingredientes como perfumes y productos químicos. El aseo adecuado de tu área genital debe hacerse con agua limpia y fresca, empleando jabones neutros y evitando que estos entren en tu vagina, úsalos solo para lavar el área entre los labios mayores que es donde se acumula la mayor cantidad de secreciones. Hoy en día existen productos específicos para limpiar tu zona íntima.

    Sexo y candidiasis

    Recuerda, la candidiasis no es una infección de transmisión sexual. Sin embargo, si mantienes relaciones sexuales con una persona (hombre o mujer) que tenga la enfermedad, ambos se pueden contagiar la candidiasis, ya que tanto hombres como mujeres pueden contraerla padecerla. Habla con tu pareja para detectar si tiene algún síntoma de candidiasis.

    A ellos también les pasa

    Recuerda, la candidiasis no es una infección de transmisión sexual. Sin embargo, si mantienes relaciones sexuales con una personaNo solo las mujeres padecen infecciones por hongos. Los hombres también se ven afectados por este tipo de microorganismos. Mientras que en las mujeres la infección vaginal recibe el nombre de vaginitis, en el hombre la infección se conoce como balanitis (inflamación del glande). Aunque en muchas ocasiones la balanitis es asintomática, tú y tu pareja deben tener tratamiento en conjunto cuando uno de los dos presente una infección en la zona genital. La balanitis, al igual que las infecciones vaginales afecta a todo tipo de hombres, sin embargo, algunos hombres son más propensos a tener balanitis, por ejemplo: hombres no circuncidados, con diabetes, obesos o ancianos. Algunas de las causas por las cuales un hombre podría tener balanitis es no tener una higiene adecuada (es necesario lavar bien el área genital en cada baño) o también podría ocurrir por mantener relaciones sexuales con una pareja que tenga infección vagina por hongos. Ten en cuenta siempre que el tratamiento conjunto es necesario para evitar que la infección reincida en tu cuerpo, de lo contrario solo conseguirás un ciclo interminable de infecciones, ya que uno de los dos persiste con la infección. Para ambos recomendamos utilizar un antimicótico vaginal como gynoCanesten®. La pareja masculina debe usar la presentación en crema.

    Para más información

    visita www.canesten.com.co.

    Otras condiciones

    cistitis tarjeta

    Cistitis

    Es una infección dela vejiga causada por algunos microbios, sus síntomas son molestos. Aprende a diferenciarla de la vaginitis

    Conoce más
    resequedad vaginal

    Resequedad vaginal

    ¿Quieres aprender las causas comunes de la resequedad vaginal y cómo resolverlas

    Conoce más
    vaginosis bacteriana

    Vaginosis Bacteriana

    Es una infección causada por ciertas bacterias a nivel vaginal. Aprende a diferenciarla de otras infecciones vaginales

    Conoce más

    Más sobre el cuidado de tu zona íntima

    gynocanesten dos productos

    Nuestro portafolio de productos

    Encuentra el producto gynoCanesten® adecuado para ti

    Haz clic aquí
    modeo gynocanesten

    #SinTabu

    Aquí puedes encontrar contenidos sobre la salud femenina sin prejuicios y sin tabú.

    Conoce más
    modelo gynocanesten dos

    Preguntas frecuentes

    Resuelve tus dudas sobre los productos gynoCanesten®

    Conoce más
    Dónde comprar

    Dónde comprar

    Compra en línea nuestros productos para el cuidado de tu zona íntima.

    Haz clic aquí

    Comprar

    Footer Left

    • Pie de imprenta
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Contáctanos
    • Preguntas frecuentes

    Footer Center

    • Contacto

    Copyright © Bayer AG.
    Última Actualización: 2022.
    CH-20220526-63

    gynoCanesten® ES UN MEDICAMENTO. SU USO PUEDE OCASIONAR
    RIESGOS. CONSULTA A TU MÉDICO. LEE EL PROSPECTO. SI PERSISTEN
    LOS SÍNTOMAS, DEBE CONSULTAR A UN MÉDICO.


    CH-20220526-63

    Es un medicamento antimicótico de uso vaginal. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en el empaque. Si los síntomas persisten consulte a su médico. gynoCantesten 3 Crema Vaginal: Reg. San. INVIMA 2019M-004931-R4. gynoCanesten Ovulos 200mg: Reg. San. INVIMA 2016 M-0004385- R1. Canesten Crema 1%: Reg. San. INVIMA 2006 M-007077-R2. gynoCanesten Óvulos Blandos: Reg. San. INVIMA 2015 M-0016546.

    • www.cdc.gov/spanish/enfermedades
    • www.who.int/topics/es/
    • AHFS Drug evaluation 2007

    Siempre lee la etiqueta.
    Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.