Skip to main content

CH Utility menu

  • Contáctanos
Home

CH Main menu

  • Condiciones
  • Sobre tu zona íntima
  • #Sin tabú
  • Preguntas frecuentes
  • Productos
    • Crema vaginal Tratamiento de 3 días
    • Óvulo vaginal Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales Tratamiento de 3 días
  • DÓNDE COMPRAR
    • Crema vaginal Tratamiento de 3 días
    • Óvulo vaginal Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales Tratamiento de 3 días
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. #Sin tabú
  3. Flujo blanco
flujo blanco candidiasis

Flujo blanco y su relación con la candidiasis

¿Qué puede estar sucediendo en tu cuerpo si tienes flujo blanco?

Flujo blanco…

¿Qué puede ser? ¿Por qué está pasando esto en mi cuerpo? ¿Es candidiasis? ¿Esto se debe a una infección? ¿Por qué me arde la vagina? ¿Debo ir al médico? Estas y muchas más preguntas deben estar rondando en tu cabeza, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte y hacerte entender que esto es algo muy común:

*Alrededor del 75% de las mujeres hemos tenido candidiasis1, aún así, es importante prestar especial atención.

Ten en cuenta que tu cuerpo es único y cuando algo no está bien, puede reaccionar de distintas maneras, por esta razón, a continuación responderemos algunas dudas que generalmente nos surgen a las mujeres cuando este tipo de situaciones se presentan…

¿Qué es la candidiasis y por qué da?

Esta infección es causada por un hongo llamado “Candida albicans” que aparece de manera frecuente debido, entre muchas causas, al síndrome premenstrual, a la baja inmunidad e incluso al estrés. 

Los síntomas muchas veces pueden ser confundidos con la falta de higiene, pero este es un mito que debemos romper juntas, ya que así lograremos hablar con más tranquilidad sobre estos temas y podremos entender que cuando algo sucede en nuestra zona G, debe ser informado sin tener vergüenza.  

Aunque esta es una infección íntima muy común, que puede ser tratada y curada con la ayuda de algunos medicamentos, es vital que, si presentas síntomas asociados, no dejes avanzar la enfermedad, pues la situación podría empeorar y afectarte cada vez más.

Ten en cuenta que el hongo puede aumentar cuando las bacterias beneficiosas no logran controlarlo, así que actuar a tiempo es indispensable para que puedas gozar de tu salud íntima y no padezcas los incómodos síntomas que trae consigo esta infección.

¿El flujo vaginal es sinónimo de candidiasis?

Uno de los síntomas que más se relaciona con el padecimiento de candidiasis, es el flujo vaginal; aun así, es importante que sepas que hay otras infecciones como la vaginosis bacteriana, en las que también puede presentarse este síntoma. Algunas señales que te ayudarán a identificar que se trata de candidiasis y no de otra infección, son: la aparición de flujo vaginal blanco y espeso, enrojecimiento, ardor y picazón vaginal.

Después de identificar los síntomas de Candidiasis, ¿qué debes hacer?

Si es tu primera vez o repites con frecuencia esta infección, es indispensable que consultes a tu médico para que realice un frotis y te pueda dar un tratamiento como por ejemplo con óvulos vaginales de un día, que, en muy poco tiempo, van a quitarte esta terrible molestia. Para el tratamiento de esta infección también, puedes adquirir medicamentos de venta libre que van a ayudarte para que los síntomas desaparezcan del todo. Los medicamentos para tratar la candidiasis están pensados especialmente para nosotras y nuestro pronto y óptimo alivio.

Tener los síntomas de una infección vaginal es algo a lo que ninguna de nosotras quiere estar expuesta, así que buscar ayuda oportuna, obtener un buen tratamiento y hablar de esto sin pena, serán factores claves que nos ayudarán a estar bien rápidamente.

Situaciones que te hacen ser más propensa a la candidiasis

¿Sabías que hay algunas situaciones que pueden hacer que las mujeres seamos más propensas a tener una infección vaginal? Es vital que tengas especial cuidado si presentas factores como:

Estar embarazada   

Debido a los cambios hormonales que se presentan en esta etapa.

Finalizar un tratamiento antibiótico

Pues se cambia el equilibrio que debe haber entre los microorganismos y la vagina.

Tener diabetes

Esta enfermedad hace que los niveles de azúcar en la sangre aumenten, ocasionando distintas afecciones, entre estas, las infecciones vaginales, pues los hongos se alimentan de azúcar y al tener niveles de glucosa muy altos, se presentan casos como la candidiasis.

Cómo puedes prevenir la candidiasis ¡Tips útiles para todas nosotras!

Es importante que sepas que la vagina es una zona húmeda y caliente, por esta razón, la aparición de hongos es muy frecuente; para evitarla, es recomendable tener en cuenta algunos cuidados como el uso de ropa interior de algodón, además, no deberías usar prendas apretadas, pues esto te ayudará a disminuir la probabilidad de que aparezcan infecciones como la candidiasis.

Recuerda que los cambios en tu zona íntima son algo normal, de lo cual deberías hablar SIN TABÚ… Todas las mujeres comprendemos por lo que las otras pasan, así que ser un apoyo entre nosotras es algo indispensable.

¡Vamos a hablar sin pena! Si quieres obtener más información sobre temas de tu interés, puedes seguir visitando nuestra página web, un espacio especialmente creado para hablar sobre temas importantes para nosotras.

Sobel J. Lancet.200 7.369: 1961-71-https://www.ginocanesten.com.br/pt/sem-tabu/infeccao-na-vagina/
L.CO.MKT.CC.04.2020.2990

Tags: candidiasis, flujo blanco, infección íntima

#SinTabú

sds

La candidiasis y el tratamiento en pareja

Saber más
sds

¡Mantener la calma! Una forma de evitar la candidiasis

Saber más
saa

Menstruación y candidiasis ¿Cuál es la relación?

Saber más
La Menopausia, un cambio natural en nuestro cuerpo

La Menopausia, un cambio natural en nuestro cuerpo

Saber más
Tratamientos para la candidiasis ¿remedios caseros o medicamentos?

Tratamientos para la candidiasis ¿remedios caseros o medicamentos?

Saber más

Conoce nuestro portafolio

ovulo blando

Óvulo vaginal

Tratamiento de 1 día - Óvulo vaginal x 500 mg
 

Conoce más

ovulos blandos

Óvulos vaginales

Tratamiento de 3 días - Óvulos vaginales x 200 mg
 

Conoce más

crema vaginal

Crema Vaginal

Tratamiento de 3 días - Crema al 2%
 

Conoce más

Comprar

Footer Left

  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Footer Center

  • Contacto

Copyright © Bayer AG.
Última Actualización: 2022.
CH-20220526-63

gynoCanesten® ES UN MEDICAMENTO. SU USO PUEDE OCASIONAR
RIESGOS. CONSULTA A TU MÉDICO. LEE EL PROSPECTO. SI PERSISTEN
LOS SÍNTOMAS, DEBE CONSULTAR A UN MÉDICO.


CH-20220526-63

Es un medicamento antimicótico de uso vaginal. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en el empaque. Si los síntomas persisten consulte a su médico. gynoCantesten 3 Crema Vaginal: Reg. San. INVIMA 2019M-004931-R4. gynoCanesten Ovulos 200mg: Reg. San. INVIMA 2016 M-0004385- R1. Canesten Crema 1%: Reg. San. INVIMA 2006 M-007077-R2. gynoCanesten Óvulos Blandos: Reg. San. INVIMA 2015 M-0016546.

• www.cdc.gov/spanish/enfermedades
• www.who.int/topics/es/
• AHFS Drug evaluation 2007

Siempre lee la etiqueta.
Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.