Skip to main content

CH Utility menu

  • Contáctanos
Home

CH Main menu

  • Condiciones
  • Sobre tu zona íntima
  • #Sin tabú
  • Preguntas frecuentes
  • Productos
    • Crema vaginal Tratamiento de 3 días
    • Óvulo vaginal Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales Tratamiento de 3 días
  • DÓNDE COMPRAR
    • Crema vaginal Tratamiento de 3 días
    • Óvulo vaginal Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales Tratamiento de 3 días
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. #Sin tabú
  3. La candidiasis y el tratamiento en pareja
candidiasis en pareja

La candidiasis y el tratamiento en pareja

¿Es la candidiasis una enfermedad que puede afectar a mi pareja?

Para empezar, es importante aclarar que esta es una infección íntima que aparece debido a un hongo llamado “Cándida”, y aunque muchas de nosotras podríamos pensar que la patología se presenta únicamente en mujeres, es vital tener claro que, aunque con menos frecuencia, también se presenta en hombres.

¿Por qué las mujeres somos más propensas a tener candidiasis?

Tres de cada cuatro mujeres en algún momento de nuestra vida, podríamos tener esta infección, que aparece con mayor frecuencia en personas del género femenino. Lo anterior, se debe a que la vagina es una zona húmeda y caliente que generalmente se encuentra cubierta, lo cual eleva las probabilidades de tener hongos e infecciones.


Los hongos no se reproducen directamente en el glande debido a que esta zona es libre de calor y humedad contrario a la vagina. ¡Por esta razón, la aparición de esta infección es menos común en hombres y mucho más frecuente en nosotras!

Y entonces, ¿por qué aparece la candidiasis en hombres?

Al igual que en los casos en que la candidiasis aparece en nuestro cuerpo, cuando la infección se presenta en hombres, puede ser debido a:

  • Un sistema inmune débil

El cuerpo se encuentra propenso a sufrir alteraciones debido a esto.

• El consumo de antibióticos

Esto sucede porque al tomar este tipo de medicamentos se cambia el equilibrio que debe haber entre los microorganismos y los genitales masculinos.

• La diabetes

Esto se debe a que los hongos se alimentan de azúcar y si la enfermedad no se encuentra bien controlada, pueden presentarse hiperglicemias, las cuales harán que la candidiasis tenga una aparición frecuente.

Además, hay algunos factores extras como:

• La circuncisión

Los hombres que tienen una mayor probabilidad de padecer candidiasis son quienes no se encuentran circuncidados.

• La falta de higiene

Es vital tener en cuenta la limpieza correcta de esta zona íntima, para así, evitar la aparición de cualquier infección.

• Y un factor clave que nosotras debemos tener muy en cuenta: las relaciones sexuales sin usar condón

Al tener contacto íntimo con una mujer que tiene la infección, es probable que un hombre también la adquiera.

Aunque es vital aclarar que no todos los hombres que tienen relaciones sexuales con una persona que tenga el hongo genital desarrollarán candidiasis. ¿De qué depende lo anterior?

Los grupos de riesgo están divididos en dos: la primera, como lo mencionamos anteriormente, son los hombres con prepucio (una capa de piel adicional que cubre la punta del pene) y la segunda, los hombres con sistemas inmunes debilitados.

¡Prevención y cuidados vitales de la candidiasis en pareja!

Si sueles tener relaciones sexuales sin protección con tu pareja, es muy importante que ambos se sometan a un tratamiento, aunque los síntomas en la pareja aún no hayan iniciado; además, también deben protegerse mientras el medicamento es suministrado y esperan a estar completamente sanos.

En el caso de que siempre se protejan, pero hayan aparecido los síntomas de la infección, no deben preocuparse... Lo recomendado será que la persona afectada use gynoCanesten®, un tratamiento especial para las infecciones que no requiere una receta médica.

¡No esperes más! Trata la candidiasis de manera oportuna para que vuelvas a estar bien en el menor tiempo posible y puedas disfrutar al máximo junto a tu pareja. Si quieres obtener más información sobre este y otros temas, puedes seguir visitando nuestra página web en donde hablamos de cada uno de estos temas SIN TABÚ.

L.CO.MKT.CC.07.2020.3202
Tags: candidiasis, parejas, hombres

#SinTabú

sds

¡Mantener la calma! Una forma de evitar la candidiasis

Saber más
menstruación-y-candidiasis-cual-es-su-relación

Menstruación y candidiasis ¿Cuál es la relación?

Saber más
tratar candidiasis como pareja

Flujo blanco y su relación con la candidiasis

Saber más
La Menopausia, un cambio natural en nuestro cuerpo

La Menopausia, un cambio natural en nuestro cuerpo

Saber más
Tratamientos para la candidiasis ¿remedios caseros o medicamentos?

Tratamientos para la candidiasis ¿remedios caseros o medicamentos?

Saber más

Conoce nuestro portafolio

ovulo blando

Óvulo vaginal

Tratamiento de 1 día - Óvulo vaginal x 500 mg
 

Conoce más

ovulos blandos

Óvulos vaginales

Tratamiento de 3 días - Óvulos vaginales x 200 mg
 

Conoce más

crema vaginal

Crema Vaginal

Tratamiento de 3 días - Crema al 2%
 

Conoce más

Comprar

Footer Left

  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes

Footer Center

  • Contacto

Copyright © Bayer AG.
Última Actualización: 2022.
CH-20220526-63

gynoCanesten® ES UN MEDICAMENTO. SU USO PUEDE OCASIONAR
RIESGOS. CONSULTA A TU MÉDICO. LEE EL PROSPECTO. SI PERSISTEN
LOS SÍNTOMAS, DEBE CONSULTAR A UN MÉDICO.


CH-20220526-63

Es un medicamento antimicótico de uso vaginal. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en el empaque. Si los síntomas persisten consulte a su médico. gynoCantesten 3 Crema Vaginal: Reg. San. INVIMA 2019M-004931-R4. gynoCanesten Ovulos 200mg: Reg. San. INVIMA 2016 M-0004385- R1. Canesten Crema 1%: Reg. San. INVIMA 2006 M-007077-R2. gynoCanesten Óvulos Blandos: Reg. San. INVIMA 2015 M-0016546.

• www.cdc.gov/spanish/enfermedades
• www.who.int/topics/es/
• AHFS Drug evaluation 2007

Siempre lee la etiqueta.
Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.