
Menstruación y candidiasis, ¿Cuál es su relación?
Si durante los días de menstruación notas cambios en tu zona G que te hacen sentir picazón, dolor y otras molestias típicas de una infección vaginal, no debes preocuparte… ¡Muchas mujeres hemos pasado por esta situación! Lo realmente importante en este tipo de casos, es hablar con tranquilidad, informarte y obtener un tratamiento oportuno.
El ciclo del periodo se relaciona con varios factores psicológicos y físicos que experimentamos las mujeres, esto se debe a que la inmunidad de nuestro cuerpo se ve enfrentada a distintas variaciones hormonales en la época premenstrual, haciéndonos más vulnerables ante situaciones como la aparición de infecciones vaginales.
Durante el ciclo menstrual aumentan el estrógeno y progesterona, al igual que la posibilidad de tener infecciones en la región vaginal, esto se debe a que el pH se desequilibra como resultado de eliminación de restos celulares y la formación de escamas del endometrio, provocando que la temperatura y la humedad vaginal creen un ambiente ideal para que hongos como la Candida Albicans se desarrollen.
El ciclo del periodo se relaciona con varios factores psicológicos y físicos que experimentamos las mujeres, esto se debe a que la inmunidad de nuestro cuerpo se ve enfrentada a distintas variaciones hormonales en la época premenstrual, haciéndonos más vulnerables ante situaciones como la aparición de infecciones vaginales.
Durante el ciclo menstrual aumentan el estrógeno y progesterona, al igual que la posibilidad de tener infecciones en la región vaginal, esto se debe a que el pH se desequilibra como resultado de eliminación de restos celulares y la formación de escamas del endometrio, provocando que la temperatura y la humedad vaginal creen un ambiente ideal para que hongos como la Candida Albicans se desarrollen.
Tags: