Skip to main content
  • Contáctanos
Home
  • Condiciones
  • Sobre tu zona íntima
  • #Sin tabú
  • Preguntas frecuentes
  • Productos
  • DÓNDE COMPRAR
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Sobre tu zona íntima
  3. El ciclo menstrual
ciclo menstrual banner

El ciclo menstrual

El ciclo menstrual es el proceso que tu cuerpo atraviesa desde el momento en que tienes tu primer período menstrual hasta cuando comienza la menopausia.

En concreto, el ciclo menstrual comienza el primer día de un período menstrual y dura hasta el día antes de que comience tu próximo período menstrual. En promedio su duración es de 28 días, pero en la mayoría de las mujeres no es tan regular. Es normal tener un ciclo menstrual de 35 días o uno más corto de 22 días.

Al llegar a la pubertad (para la mayoría de las mujeres entre los 10 y 16 años), tu organismo comienza a producir cantidades variables de diferentes hormonas que son responsables de los cambios particulares en tu cuerpo. Durante un ciclo menstrual, la hormona femenina estrógeno incrementa y los ovarios comienzan a madurar un óvulo. Se empiezan a madurar hasta 20 folículos por cada ciclo, pero solo uno o de vez en cuando dos madurarán y llegarán a ser óvulos completamente formados y listos para fertilización. Una vez que se libera (este proceso se llama ovulación), el óvulo viaja a través de las trompas de falopio, (los dos tubos que conectan los ovarios con el útero). Por su parte, el revestimiento del útero (o matriz) se engrosa(el endometrio), y esto ocurre porque el cuerpo se está preparando para la gestación.

Si un óvulo y un espermatozoide se encuentran, puede ocurrir la fertilización que resultará en un embarazo (ver más abajo). Los óvulos no fecundados solo sobreviven durante aproximadamente 24 horas después de la ovulación. Tras ese punto, el revestimiento del útero se desprende para producir un sangrado menstrual.

Tu período

Es normal que la menstruación dure entre uno y ocho días, pero generalmente dura de cuatro a cinco días. Por lo general, se pierden aproximadamente 80 ml de sangre durante la menstruación (alrededor de 16 cucharaditas). Si tomas una píldora anticonceptiva podrás notar que el sangrado es menos profuso y más cortos que los que tenías previamente. Esto se debe a que la píldora evita que tus ovarios liberen un óvulo, no se produce estrógeno y de esta forma no se aumenta el tamaño del endometrio el cual es delgado y por ende con menos tejido que descamar.

Dolor menstrual (dismenorrea)

La mayoría de las mujeres experimenta dolor menstrual en algún momento de su vida. Es común que el dolor comience al inicio de la menstruación y dure de 2 a 3 días, puedes sufrir de calambres en el vientre (hipogastrio) o un dolor silencioso en la espalda.

El dolor menstrual ocurre, generalmente, cuando el músculo del útero se contrae, esto impide el flujo normal de sangre a través de los vasos sanguíneos, lo que puede causar dolor e inflamación.

Hacer cambios simples en tu estilo de vida puede ayudar a aliviar el dolor menstrual. Mantenerse en forma y saludable durante el ciclo realmente puede hacer la diferencia, mientras que fumar puede aumentar el riesgo de sufrir dolor. Puedes intentar hacer ejercicios suaves que alivian el dolor y el estrés. Como una opción, podrías considerar técnicas de relajación como la aromaterapia, un masaje, la acupuntura, la meditación y el yoga. El calor local ayuda a calmar la molestia que puedas tener, así que trata de tomar baños o duchas calientes o aplicar bolsas de agua tibia y almohadillas de calor en las zonas con dolor.

Existe una serie de medicamentos específicos para el dolor menstrual a los que puedes acceder sin receta médica. Si vas a usarlos lee siempre las indicaciones en el empaque antes de iniciar, y si las molestias persisten, debes consultar con tu médico.

¿Cuándo ver al médico?

Una de cada veinte mujeres va a un médico por problemas relacionados con el ciclo menstrual en un año cualquiera. Si observas algo inusual en tu ciclo o comienzas a notar sangrado entre ellos, solicita una cita con tu médico.

Si tus períodos son muy profusos o muy dolorosos, habla con tu médico.

Gestación

Eres más fértil cinco días antes y un par de días después de ovular, pero el plazo es difícil de determinar y puede variar de mujer a mujer. Si estás tratando de quedar embarazada lo mejor es tener relaciones con tu pareja al menos cada dos días durante ese período fértil.

Tags: Ciclo menstrual, menstruación, menopausia

También te puede interesar

menopausia tarjeta

Menopausia

Es una etapa crucial en la vida de las mujeres. Aprende sobre su importancia y cómo manejarla de la mejor manera.

Conoce más
sindrome premenstrual tarjeta

Síndrome Premenstrual (SPM)

¿Eres parte del grupo de mujeres que sufre del síndrome premenstrual? Conoce sus síntomas y cómo matarlos.

Conoce más
higiene femenina tarjeta

Higiene femenina

Mantener una buena íntima es fundamental para tu salud, aprende cómo hacerlo.

Conoce más

Más sobre el cuidado de tu zona íntima

gynocanesten dos productos

Nuestro portafolio de productos

Encuentra el producto gynoCanesten® adecuado para ti

Haz clic aquí
modeo gynocanesten

#SinTabu

Aquí puedes encontrar contenidos sobre la salud femenina sin prejuicios y sin tabú.

Conoce más
modelo gynocanesten dos

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre los productos gynoCanesten®

Conoce más
Dónde comprar

Dónde comprar

Compra en línea nuestros productos para el cuidado de tu zona íntima.

Haz clic aquí

Comprar

  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Copyright © Bayer AG.
Última Actualización: 2022.
CH-20220526-63

gynoCanesten® ES UN MEDICAMENTO. SU USO PUEDE OCASIONAR
RIESGOS. CONSULTA A TU MÉDICO. LEE EL PROSPECTO. SI PERSISTEN
LOS SÍNTOMAS, DEBE CONSULTAR A UN MÉDICO.


CH-20220526-63

Es un medicamento antimicótico de uso vaginal. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en el empaque. Si los síntomas persisten consulte a su médico. gynoCantesten 3 Crema Vaginal: Reg. San. INVIMA 2019M-004931-R4. gynoCanesten Ovulos 200mg: Reg. San. INVIMA 2016 M-0004385- R1. Canesten Crema 1%: Reg. San. INVIMA 2006 M-007077-R2. gynoCanesten Óvulos Blandos: Reg. San. INVIMA 2015 M-0016546.

• www.cdc.gov/spanish/enfermedades
• www.who.int/topics/es/
• AHFS Drug evaluation 2007

Siempre lee la etiqueta.
Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.