Skip to main content
  • Contáctanos
Home
  • Condiciones
  • Sobre tu zona íntima
  • #Sin tabú
  • Preguntas frecuentes
  • Productos
    • Crema vaginal Tratamiento de 3 días
    • Óvulo vaginal Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales Tratamiento de 3 días
  • DÓNDE COMPRAR
    • Crema vaginal Tratamiento de 3 días
    • Óvulo vaginal Tratamiento de 1 día
    • Óvulos vaginales Tratamiento de 3 días
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Sobre tu zona íntima
  3. Higiene femenina

Higiene femenina

La higiene íntima adecuada requiere hábitos que son muy importantes, pues tu zona íntima es delicada y propensa a infecciones. .

Tu vagina tiene un pH ácido que ayuda a mantener saludables a las bacterias buenas (tales como los lactobacilos) e inhibe a las patógenas. Con hábitos adecuados de higiene íntima puedes evitar alterar este equilibrio del pH y por lo tanto prevenir infecciones vaginales, tales como la vaginosis bacteriana (VB), entre otras.

Lavado

Tu zona íntima es única. Si utilizas jabones o productos que normalmente utilizarías en el resto de tu cuerpo, te lavas internamente (con duchas vaginales) o te lavas en exceso, en realidad podrías causar o agravar problemas tales como olor, resequedad o infecciones recurrentes, por alterar el equilibrio del pH de la vagina y del área íntima.

Tu vagina se limpia de forma natural, por lo que es mejor simplemente lavarse diariamente con agua tibia y productos suaves sin perfume.

Siempre lávate y sécate correctamente, especialmente después de hacer ejercicio. Adicionalmente luego de nadar o hacer ejercicios, asegúrate de cambiar tu ropa interior también, para permanecer fresca y limpia.

Flujo

Es completamente normal que se produzca una secreción transparente o discretamente blanca. Las glándulas en el cuello uterino y de la vagina y labios vulvares producen una secreción natural que mantiene la humedad vaginal. Este lubricante natural desciende por la vagina, lo que ayuda a mantener un ambiente limpio y saludable.

Sin embargo, el flujo no debe tener mal olor ni producir picazón. Si cambia de color o de olor, podría ser señal de una infección y puede que necesites ver a tu médico. Cada persona es diferente, por lo que tal vez tú produzcas más o menos flujo que otras mujeres. También puedes producir diferentes cantidades de flujo dependiendo de en qué etapa de tu ciclo menstrual te encuentres. Por ejemplo, antes de tu menstruación puedes producir más flujo de lo normal y con una consistencia más espesa.

Sexo e higiene

Asegúrate de vaciar tu vejiga después de tener sexo. Esta precaución ayudará a eliminar cualquier bacteria que pudiera haberse alojado en la uretra (el canal que conecta la vejiga hasta justo por encima del introito vaginal) con el fin de prevenir la cistitis. Y recuerda, cuando vayas al baño, asegúrate de limpiarte de adelante hacia atrás para evitar la propagación de bacterias desde el ano hacia la entrada vaginal (introito) o a la uretra.

Tags: Síndrome Premenstrual (SPM), menstruación

También te puede interesar

menopausia tarjeta

Menopausia

Es una etapa crucial en la vida de las mujeres. Aprende sobre su importancia y cómo manejarla de la mejor manera.

Conoce más
ciclo mesntrual tarjeta

El ciclo menstrual

Aprende sobre la importancia de los ciclos menstruales en la vida de la mujer, qué son y para qué sirven.

Conoce más
sindrome premenstrual tarjeta

Síndrome Premenstrual (SPM)

¿Eres parte del grupo de mujeres que sufre del síndrome premenstrual? Conoce sus síntomas y cómo matarlos.

Conoce más

Más sobre el cuidado de tu zona íntima

gynocanesten dos productos

Nuestro portafolio de productos

Encuentra el producto gynoCanesten® adecuado para ti

Haz clic aquí
modeo gynocanesten

#SinTabu

Aquí puedes encontrar contenidos sobre la salud femenina sin prejuicios y sin tabú.

Conoce más
modelo gynocanesten dos

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre los productos gynoCanesten®

Conoce más
Dónde comprar

Dónde comprar

Compra en línea nuestros productos para el cuidado de tu zona íntima.

Haz clic aquí

Comprar

  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Copyright © Bayer AG.
Última Actualización: 2022.
CH-20220526-63

gynoCanesten® ES UN MEDICAMENTO. SU USO PUEDE OCASIONAR
RIESGOS. CONSULTA A TU MÉDICO. LEE EL PROSPECTO. SI PERSISTEN
LOS SÍNTOMAS, DEBE CONSULTAR A UN MÉDICO.


CH-20220526-63

Es un medicamento antimicótico de uso vaginal. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en el empaque. Si los síntomas persisten consulte a su médico. gynoCantesten 3 Crema Vaginal: Reg. San. INVIMA 2019M-004931-R4. gynoCanesten Ovulos 200mg: Reg. San. INVIMA 2016 M-0004385- R1. Canesten Crema 1%: Reg. San. INVIMA 2006 M-007077-R2. gynoCanesten Óvulos Blandos: Reg. San. INVIMA 2015 M-0016546.

• www.cdc.gov/spanish/enfermedades
• www.who.int/topics/es/
• AHFS Drug evaluation 2007

Siempre lee la etiqueta.
Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.