Skip to main content
  • Contáctanos
Home
  • Condiciones
  • Sobre tu zona íntima
  • #Sin tabú
  • Preguntas frecuentes
  • Productos
  • DÓNDE COMPRAR
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Sobre tu zona íntima
  3. Menopausia

Menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de cada mujer y la experiencia es tan individual como tú.

Sin embargo, con el tiempo la mayoría de las mujeres notará un cambio en su zona y salud íntima. Se presentarán síntomas como la resequedad vaginal y períodos irregulares. Estos cambios no significan que no pueden seguir disfrutando de un estilo de vida o vida sexual saludable e intensa, ya que existen muchas opciones de tratamiento disponibles para tratar estos síntomas.

La menopausia ocurre cuando la hormona femenina estrógeno disminuye. Antes de llegar a la menopausia, el estrógeno regula la ovulación y la menstruación, cuando los niveles de estrógeno disminuyen naturalmente, los ciclos menstruales terminan y dejas de ovular y de tener períodos regulares. En ese momento es poco probable que puedas quedar embarazada.

Durante esta etapa los períodos se vuelven menos frecuentes y, finalmente, desaparecen.

Síntomas

El principal síntoma de la menopausia es un cambio (por lo general una disminución) en el patrón de tus períodos mensuales. Los cambios hormonales también pueden causar otros síntomas como sofocos, resequedad vaginal, pérdida de la líbido, cambios de humor, problemas del sueño e infecciones del tracto urinario o cistitis. Debido a que cada mujer experimenta la menopausia de manera diferente, los síntomas varían de una a otra.

Tratamiento de la resequedad de la menopausia

Lo primero que debes tener en cuenta es consultar a tu médico para conocer si los síntomas que presentas son atribuibles al período de Menopausia y por lo cual el médico tendrá en consideración cuál es el mejor tratamiento para esos síntomas.

Algunos síntomas se pueden tratar muy específicamente. Por ejemplo, si sufres de resequedad vaginal, puedes utilizar una crema íntima hidratante.

Dado que la menopausia es diferente para cada persona, a veces puede ser difícil de manejar. Si enfrentas esta situación, el médico entenderá y te ofrecerá las diferentes opciones disponibles para ti.

Tags: Menopausia, salud femenina, higiene íntima

También te puede interesar

ciclo mesntrual tarjeta

El ciclo menstrual

Aprende sobre la importancia de los ciclos menstruales en la vida de la mujer, qué son y para qué sirven.

Conoce más
sindrome premenstrual tarjeta

Síndrome Premenstrual (SPM)

¿Eres parte del grupo de mujeres que sufre del síndrome premenstrual? Conoce sus síntomas y cómo matarlos.

Conoce más
higiene femenina tarjeta

Higiene femenina

Mantener una buena íntima es fundamental para tu salud, aprende cómo hacerlo.

Conoce más

Más sobre el cuidado de tu zona íntima

gynocanesten dos productos

Nuestro portafolio de productos

Encuentra el producto gynoCanesten® adecuado para ti

Haz clic aquí
modeo gynocanesten

#SinTabu

Aquí puedes encontrar contenidos sobre la salud femenina sin prejuicios y sin tabú.

Conoce más
modelo gynocanesten dos

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre los productos gynoCanesten®

Conoce más
Dónde comprar

Dónde comprar

Compra en línea nuestros productos para el cuidado de tu zona íntima.

Haz clic aquí

Comprar

  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Contáctanos
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Copyright © Bayer AG.
Última Actualización: 2022.
CH-20220526-63

gynoCanesten® ES UN MEDICAMENTO. SU USO PUEDE OCASIONAR
RIESGOS. CONSULTA A TU MÉDICO. LEE EL PROSPECTO. SI PERSISTEN
LOS SÍNTOMAS, DEBE CONSULTAR A UN MÉDICO.


CH-20220526-63

Es un medicamento antimicótico de uso vaginal. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en el empaque. Si los síntomas persisten consulte a su médico. gynoCantesten 3 Crema Vaginal: Reg. San. INVIMA 2019M-004931-R4. gynoCanesten Ovulos 200mg: Reg. San. INVIMA 2016 M-0004385- R1. Canesten Crema 1%: Reg. San. INVIMA 2006 M-007077-R2. gynoCanesten Óvulos Blandos: Reg. San. INVIMA 2015 M-0016546.

• www.cdc.gov/spanish/enfermedades
• www.who.int/topics/es/
• AHFS Drug evaluation 2007

Siempre lee la etiqueta.
Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.